jueves, 9 de abril de 2009
Padeciendo la pasión.

En nuestro país México, en la ciudad capital, México Distrito Federal se lleva a cabo desde hace ciento cincuenta años la representación de la pasión de Cristo en las calles de la Delegación Iztapalapa. Para tal efecto el gobierno distrae a numerosos elementos de la policía que cuidan el orden ante la nutrida cantidad de visitantes y se cierran durante una semana vialidades importantes incluídas vías primarias como el Eje 8 Ermita Iztapalapa. Esto por supuesto genera caos vial, contaminación y es un atropello para quienes son ajenos a tales conmemoraciones. Obviamente en un país tradicionalmente católico (aunque su catolicismo de papel les haga ignorar siquiera por qué creen en lo que creen o qué significa si es que algo significa), es una inmensa mayoría la que prohija este tipo de manifestaciones y cualquier intento de regularlas les parecería herejía. Aún así, esperamos llegará el día en que las autoridades de un país que se dice laico como el nuestro, haga prevalecer la Ley y evite que la vía pública se utilice indebidamente. ¿Por qué no realizan su montaje en el atrio de la Basílica de Guadalupe? o en el Estadio Azteca, o en el Bosque de la Marquesa, o donde sea que no tenga que ser necesario bloquear vialidades y trastocar el funcionamiento de una ciudad permanentemente en el colapso. Mientras ello sucede, deberemos seguir padeciendo la representación de la pasión por parte de las almas sencillas y las inteligencias poco ilustradas.
Imprimir Entrada
target="_blank"
lunes, 6 de abril de 2009
Los textículos de dios.
Cuidado con lo que se compra
(Mario Sánchez)
Me compré una imagen, así de grandota, de
Imprimir Entrada
jueves, 2 de abril de 2009
¿Quién la pintó?

Hace una semana estuvo de visita en nuestro país (México) Hillary Clinton, ex-primera dama norteamericana, ex-senadora y actualmente Secretaria de Estado en la administración de Barak Obama. No sabemos a quién se le ocurrió que en su visita estuviera en la denominada "Basílica de Guadalupe" pero cuando el "rector" de ese templo le explicaba frente a la pintura su historia, la señora Clinton formuló una muy lógica pregunta: "quién la pintó"?... como Mark Twaint en "Tom Swayer"...dejemos caer un pudoroso velo ante esta (¿vergonzosa, ridícula, ilógica?) escena.
Imprimir Entrada
domingo, 22 de marzo de 2009
Crucificando a Cristo.

El día de hoy el periódico mexicano "El Universal" publica un texto del escritor y catedrático Ignacio Solares titulado " Una Iglesia Criminal". No tiene desperdicio.
Texto completo aquí.
Imprimir Entrada
sábado, 21 de marzo de 2009
Los textículos de dios.
Textículo: híbrido de texto y versículo.
Sindicato y confusión
(Mario Sánchez)
Dios trabajó seis días y descansó el séptimo. Seguro fue cosa del sindicato universal o del universo sindicalizado que él creó o… No sé, tanto el origen del sindicalismo como el del universo, a veces, es confuso.
Imprimir Entrada
martes, 17 de marzo de 2009
¿Vanguardia?

EL condón no es solución al sida.- Papa
El Vaticano sostiene que la abstinencia sexual es el medio para luchar contra la enfermedad
Por AP
A bordo del avión papal (17 marzo 2009).- El Papa Benedicto XVI afirmó que la distribución de condones no es la respuesta en la lucha contra el sida en África.
El Vaticano sostiene que la abstinencia sexual es el medio para luchar contra la enfermedad.
"Usted no lo puede resolver con la distribución de condones", declaró el Papa a reporteros a bordo del avión de Alitalia, momentos antes de llegar a Yaounde, Camerún.
"Al contrario, aumenta el problema", expresó.
Algunos sacerdotes y monjas que trabajan con las víctimas de la pandemia del sida que asuela África han puesto en duda la oposición de la Iglesia hacia el uso del condón.
El Papa dijo además que piensa hacer una exhortación a la solidaridad internacional en favor de África en momentos de recesión económica global.
Al describir la crisis actual como una consecuencia de un déficit de ética en las estructuras económicas, el Papa señaló: "es aquí donde la Iglesia puede hacer una contribución".
África es la región donde la Iglesia católica crece con más rapidez en el mundo.
Benedicto XVI partió el martes para realizar su primera visita pastoral en África. El vuelo despegó del aeropuerto Leonardo da Vinci de Roma poco después de las 10:00 hora local. La gira de siete días de Benedicto XVI lo llevará a Camerún y Angola.
El Papa, de 81 años, declaró el domingo a los peregrinos en la Plaza de San Pedro que llevará un mensaje de esperanza al continente africano que sufre pobreza, enfermedades y conflictos armados.
AZEOS COMENTA:
No solamente, quienes dirigen esta superstición religiosa organizada, siguen anclados en sus miopes y retardatarias taras represivas respecto de la sexualidad sino que además tienen el inaudito cinismo de decir que están a la vanguardia en la lucha contra el sida. Afortunadamente son muy pocos, sus feligreses incluídos, quienes les hacen caso
Imprimir Entrada
jueves, 5 de marzo de 2009
Los Textículos de dios.
Lo que pensó Descartes mientras comprobaba
Me gusta mi cabeza pegada al cuerpo, me gusta mi cabeza, ¡qué mejor razón!
(Mario Sánchez)
lunes, 2 de marzo de 2009
San Cucufato

San Cucufato
los cojones te ato
no te hagas pato
ni caigas en desacato
o me atiendes o me mato
concédeme un rato
no me des maltrato
por más que yo trato
de evitar un arrebato
no amerita boato
eres santo no beato
y te paso el dato
eres mi candidato
aunque no practiques el celibato
y en "Cucufato" esté ausente el hiato
no seas insensato
o te malbarato
San Cucufato...
que no te los desato.
Imprimir Entrada
sábado, 21 de febrero de 2009
Padre Onán.

"no hago otra cosa que pensar en ti
con mi virilidad entre las manos..."
Serrat reinterpretado por Sabina.
Padre Onán
te venero
sapiente entre los antiguos
porque a estas alturas de la vida
solamente contigo
solamente conmigo
se puede alcanzar la plenitud
y la gustosa belleza
porque no hay que quedar bien
ni se puede quedar mal
porque el tiempo se inventa
porque nada ni nadie te apremia
ni te dice si más
ni te pide ni te quita
no hay quien viene
no hay quien va
Padre Onán
porque soy conmigo
y además
estoy
y siento Padre Onán
porque nunca surge una duda
en medio del huracán
porque el volcán irrumpe
sin permisos ni prejuicio
por eso
y por poco más
Padre Onán
te reivindico.
Imprimir Entrada
martes, 17 de febrero de 2009
Los textículos de dios.
FERVOR DE PADRE
(Mario Sánchez)
Levítico 20:13: “El hombre que durmiere con otro tratándolo como si fuera mujer, han cometido un crimen él y el otro: mueran sin remedio, caiga su sangre sobre ellos.”
La escena es un clásico: Allí están el hijo y su novio en la cama, recién revolcados. El padre entra y la pirotecnia de dos balazos se copia en las paredes.
El juez, mirada penetrante, ojos de clavo sobre el filicida, dicta la sentencia: Culpable.
El acusado se ve satisfecho, orgulloso.
Las leyes de los hombres se resbalan cuando se ha cumplido la ley de dios.
Imprimir Entrada
miércoles, 11 de febrero de 2009
"Merecida" vejación.

El pasado viernes seis, diversos medios de comunicación dieron a conocer que un par de monjas que pedían limosna fueron detenidas por policías municipales de Dolores Hidalgo en el Estado de Guanajuato, México y presentadas ante la autoridad donde fueron obligadas a desnudarse para corroborar su género femenino. La nota indignó sobre todo a la comunidad católica hasta que...salió a la escena el "obispo" de Celaya de nombre Lázaro (levántate) Pérez quien descalificó a las monjas llamándolas "farsantes" por la sencilla razón de que Monjas sí son peroooo...no son monjas católicas. Muy cristiano el señor ¿verdad?.
Imprimir Entrada
lunes, 9 de febrero de 2009
Yo nunca fui católico.

Pero...tú eras católico...
-no sin cierto dejo de ¿angustia?, ¿incredulidad?, ¿curiosidad malsana? un familiar a quien hacía mucho no veía trataba de convencerme de recapacitar al enterarse de mi propia voz acerca de mi ateísmo militante...
-tus papás tan católicos-...
-mis papás en efecto- le dije tratando de reforzar su argumento y en aras de no confrontarlo siempre y en todo-
-pero...¿ateo?...¡ateo!-...
-pronunciaba la palabra "ateo" cual si fuera el epíteto más indeseable, el calificativo de mayor condena, el denuesto de denuestos...
-no te preocupes tanto- le dije...los ateos somos gente decente, pero piensa un poco...yo en realidad nunca fui católico, mis padres con inmejorable buena intención y en concordancia con lo que a ellos les inculcaron sin su permiso y por su bien crecieron creyendo en "eso", en lo que era para ellos y sus mentores la verdad, igual que a los musulmanes a quienes desde niños siendo varones les hacen aprender que pueden asesinar a sus hermanas si tienen relaciones sexuales o siendo mujeres, que no pueden siquiera salir a la calle sin el permiso o la compañía de un hombre. Si lo entiendes te darás cuenta de que tú mismo no eres y tal vez nunca has sido católico, es cuestión de circunstancia y, con perdón, de falta de información, no porque no esté disponible, sino porque, y esto es lo más grave, estándolo, no se utiliza, no se consulta, no interesa. No te preocupes tanto, en realidad, yo nunca he sido católico.-
-así le dije a mi pariente aunque antes de llegar a la mitad de mi argumentación ya no me estaba atendiendo...no sé, quizá estaba rezando.
Imprimir Entrada
target="_blank"
domingo, 1 de febrero de 2009
Los textículos de dios.
El mudo
(Mario Sánchez)
Si dios fue, habría de ser, es, ha de ser, será, fuera, habría sido… mudo[1], sin palabra alguna dispuesta a pronunciarse con claridad, mero balbuceo, el Antiguo Testamento comenzaría y terminaría más o menos así:
“En el principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra no tenía forma ni contenía nada; negra oscuridad cubría la faz del abismo y el espíritu de Dios se cernía sobre las aguas.
“Y Dios dijo:” mjujujumna, mm, memmmeme-juju, mne mne mgsa, mujugrgr-nragmm.
Y entonces nos hubiésemos ahorrado todo el teatrito que le sigue.
[1] Disculpe usted el exceso de conjugaciones, es para dejar en claro la omnisciencia verbal, la acción sin tiempo o en todo tiempo y simultánea.
Imprimir Entrada