miércoles, 21 de mayo de 2008

dios, el invento humano.

Alfonso Romero Hernández
Escritor - Permanente

Si desde el Renacimiento y la Ilustración las mentes pensantes y cultivadas pusieron la lápida sobre dios, lápida que, lapidariamente Nietzche remachó, las creencias irracionales, fundamentalmente la creencia en un dios omnipotente, creador y regidor de los destinos humanos ha seguido prevaleciendo en la mayor parte de los seres humanos a lo largo y ancho del mundo. Echando mano de las herramientas más modernas de la Ciencia hay quienes se han dado a la tarea de investigar las causas sicológicas que en las mentes humanas prohijan las creencias irracionales, los miedos que favorecen la creencia en ese ser protector, el miedo a la muerte y los demás miedos que son de alguna manera resueltos a través de la creencia. De nuevo el periódico español "El País" nos sorprende gratamente con un artículo en este sentido cuya conclusión es muy simple: la Ciencia no se ocupa de dios.



2 comentarios:

  1. Coincido con Spinoza: si los triángulos se inventaran un dios, éste sería eminentemente triangular.

    ResponderBorrar
  2. No obstante, el hombre ha ideado la cuadratura del circulo...

    salu2.

    ResponderBorrar

Muchas gracias por decidir colaborar con nosotros,

tus opiniones nos motivan y nos ayudan a crecer.

Recuerda siempre dejar tu nombre o seudónimo,

y ten presente que este blog es de Ateos para Ateos,

Agnósticos y gente de mente abierta

que desea aprender y saber más sobre estos temas.