COLUMNA PUBLICADA HOY POR EL PERIÓDICO MEXICANO "MILENIO"
Por Luis González de Alba
¿Pues qué esperaban? Con la aprobación en el DF del matrimonio entre personas del mismo sexo —que no hace sino restablecer la igualdad de todos los mexicanos ante la ley, garantizada en su Artículo 1 por la Constitución— la Iglesia católica manifestó su inmediato rechazo.
Pero, ¿a qué no se ha opuesto la Iglesia romana y sus hijas protestantes? En la Edad Media estuvo contra el inicio del capitalismo al convertir en pecado el cobro de intereses por dinero prestado. Con lo cual retrasó la caída de los regímenes feudales y su reemplazo por economías burguesas; además, hizo de los judíos los banqueros de Europa ya que los cristianos se iban al infierno por prestar a rédito.
Cuando el Renacimiento rescató del mundo clásico la idea de un planeta redondo, todas las iglesias cristianas armaron revuelo y quemaron por herejes a los que eso afirmaran; que además de ser redondo, el mundo gira sobre sí mismo y en torno al Sol produjo otra horneada de chamuscados, Galileo la libró con prisión domiciliaria perpetua. Darwin guardó por treinta años sus ideas acerca del origen de las especies por acción de la selección natural ante el temor a la muy cristiana y apostólica iglesia de Inglaterra.
Los curas se oponen a toda sexualidad que no tenga por finalidad la procreación, aun entre hombre y mujer y hasta sin mujer pues tampoco va al Paraíso quien se hace una puñeta, puñetita, puñetota, puñetilla y es pecado de lujuria pensar en lo que produzca placer erótico. Ya lo dijo el feroz San Pablo: No irán al Cielo ni los fornicarios, ni los adúlteros, “ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.” Muchísimo menos los que “se echan con varones”, por lo cual debemos suponer que no debe uno echarse, sino coger de pie para conseguir ese horror de la vida eterna en el Cielo.
Luego de mil años de oscuridad, contados a partir del ascenso al poder de los cristianos y su destrucción de la ciencia y el arte clásicos, el Renacimiento comenzó en Italia una lenta y riesgosa recuperación del mundo greco-romano. El arte tuvo menos dificultades, pero la ciencia debió enfrentar la persecución de los clérigos. En el siglo XVIII se pusieron las bases de la Ilustración, que nos daría la separación de iglesias y estados, el laicismo, la educación universal, los Derechos Humanos y, sobre todo, la igualdad ante la ley para todos los seres humanos.
Pero contra todo eso guerreó el cristianismo. Los papas, reyes de los Estados Pontificios cuya capital era Roma, en pleno 1860 todavía conducían ejércitos en batallas por fronteras y por defensa de mercados. Con ejércitos se opusieron a Garibaldi, que había emprendido la unificación de Italia, y el nuevo país debió tener por primera capital a Milán porque los ejércitos papales aún resistían en Roma.
Vencieron las ideas de la Ilustración y por eso este artículo resulta publicable. Pero las hogueras no se han apagado y los obispos soplan los rescoldos. Nadie afecta más la institución del matrimonio que quien no se casa, como los señores curas y obispos. Al prescindir del matrimonio y no fundar una familia afectan, de igual manera, la institución familiar.
Frente al matrimonio entre hombre y mujer, el que se celebra entre personas del mismo sexo ofrece una garantía a la sociedad: nadie se casará por obligación social y familiar, nadie que no se ame y sólo encubra un embarazo previo, como ocurre en tantísimos enlaces heterosexuales con vestido blanco y azahares para la embarazada que el novio abandonará en cuanto pueda salir corriendo.
La Iglesia predica la eternidad del matrimonio mientras divorcia a Vicente Fox y a Martita: el caso más oprobioso de cinismo clerical. El “orden instituido por Dios desde la creación del mundo”, según el cardenal Rivera, hace excepciones por teléfono rojo entre Dios y el cardenal, aunque afecte a dos familias. En cambio, nada afecta a terceros que dos personas que se aman, y son del mismo sexo, legalicen su unión que jamás estará dictada por la obligación de responder a un embarazo no deseado.
Imprimir Entrada
lunes, 28 de diciembre de 2009
Y ¿ a qué no se ha opuesto la iglesia católica?
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
15:47
6
comentarios
Etiquetas: Prensa
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Matrimonio y adopción
COLUMNA INVITADA
Matrimonio gay
Por Sergio Sarmiento
"Tal perversión no es más que soberbia".
Cardenal Norberto Rivera
Es muy común que los regímenes autoritarios violen los derechos de las minorías sólo porque hacerlo resulta popular entre las mayorías. Mantener la prohibición al matrimonio entre homosexuales es una posición popular porque la mayoría de los mexicanos no son homosexuales y piensan que esta preferencia es una perversión. La pregunta correcta que se debe hacer una sociedad moderna, sin embargo, no es si la gente está de acuerdo con el matrimonio entre homosexuales, sino si éste genera algún daño a terceras personas. Y la respuesta es que no.
Ante la ausencia de daños a terceros, no tiene sentido mantener la prohibición sobre los matrimonios entre homosexuales. El gobierno no debe tener el poder de obligar a una persona a contraer matrimonio, pero tampoco el de impedir que dos personas lo hagan sólo porque son del mismo sexo. El matrimonio es un simple contrato civil que implica el compromiso de mantener una relación duradera con ciertos derechos y obligaciones. La Iglesia tiene, por supuesto, derecho de restringir los matrimonios religiosos, pero un Estado laico no tiene por qué asumir como propias las posiciones de la Iglesia.
Más controvertido puede ser el tema de la adopción de niños por parejas homosexuales. Si hubiera alguna indicación de que estas adopciones generan daños psicológicos o físicos a los niños, podría uno entender la resistencia. Sin embargo, no hay ninguna señal en ese sentido. De hecho, la poca información confiable sobre el tema que he podido ver sugiere que los hogares homosexuales son tan buenos, respetuosos y estables como los heterosexuales, y con frecuencia mejores.
Muchos niños y niñas crecen en hogares heterosexuales bajo abusos constantes. También hay casos de abuso de niños por sacerdotes o maestros. Pero eso no hace que prohibamos la adopción de niños por parejas heterosexuales o el contacto de niños con sacerdotes o maestros. Lo que castigamos son los abusos mismos, sin discriminar a grupos de personas por los abusos que pueda haber cometido algún individuo. El mismo criterio debe existir en el caso de las parejas homosexuales que quieran adoptar un niño.
Estoy convencido de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ha hecho lo correcto al aceptar no sólo el matrimonio entre homosexuales sino el derecho a adoptar a niños, el cual no estaba restringido hasta ahora en el código civil del Distrito Federal o de ningún lugar de la República.
El matrimonio debe ser una relación a la que entran los miembros de una pareja de forma consensual porque desean compartir su vida. Que el gobierno quiera impedirlo por razones moralistas, porque piensa que la única relación correcta es la que establece la Iglesia Católica, es una medida autoritaria que viola los derechos individuales de una minoría.
Hasta donde sabemos, la homosexualidad es una inclinación amorosa que ha existido desde el principio de la humanidad. Algunos de los personajes más brillantes de la historia, desde Sócrates hasta Oscar Wilde pasando por Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, han sido homosexuales. Muchos más lo han sido sin que se supiera debido a la discriminación que podían sufrir por su preferencia sexual. Los moralistas no pueden seguir insistiendo en que las relaciones homosexuales no son una parte natural de las comunidades humanas.
Si las parejas estables de homosexuales quieren contraer matrimonio, no hay por qué prohibirlo. Y si quieren adoptar niños, tampoco veo razón para impedirlo.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
14:41
2
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 21 de diciembre de 2009
De derechos y perversiones.
Finalmente en la Ciudad de México los legisladores locales aprobaron los matrimonios entre personas del mismo género y no sólo ello sino que aprobaron que tales parejas puedan adoptar, en concordancia con una visión progresista ajena a dogmas religiosos toda vez que nuestro país es un Estado laico y en congruencia con mumerosos países que ya contaban con esta reivindicación. Nuestra Constitución Política establece en sus garantías individuales que ninguna persona puede ser dsicriminada por el color de su piel, su condición social o económica, sus creencias o su orientación sexual, y a la comunidad homosexual se le había negado el derecho al matrimonio en abierta discriminación. La superstición religiosa organizada conocida como "iglesia católica" en voz del señor Norberto Ribera que en la jerarquía de esa organización ocupa el puesto de "cardenal" ha dicho el día de hoy:
"Esta ley ha abierto las puertas a una perversa posibilidad para que estas parejas puedan adoptar a niños inocentes, a quienes no se les respetará el derecho a tener una familia constituida por una madre y un padre, con los consecuentes daños psicológicos y morales que provocará tal injusticia y arbitrariedad".
Más perverso es que parejas heterosexuales que procrean hijos biológicos les brinden un ambiente de desaveniencia y hasta de violencia que los marcará para toda la vida. Más perverso es que padres biológicos abusen sexualmente de sus hijas y aun de sus hijos varones siendo ellos heterosexuales. Más, pero mucho más perverso es que esa organización religiosa que lucra con la superstición y la ignorancia encubra los abusos sexuales contra menores que sus miembros han cometido y siguen cometiendo por todo el mundo en defensa de un contranatura celibato.
ALFONSO ROMERO
Imprimir Entrada
lunes, 14 de diciembre de 2009
Derecho al matrimonio.
En nuestro país México, en su Ciudad Capital, se votará la próxima semana si se autorizan las bodas entre individuos del mismo género con altas probabilidades de ser aprobadas. Las voces intolerantes de siempre empezando por la "jerarquía" de la superstición católica aduce que esa medida atenta contra la familia ya que las parejas homosexuales no pueden procrear y se oponen a que esas parejas adopten y crien. Hay parejas heterosexuales que deciden no procrear, ¿atentan contra la familia?; hay parejas heterosexuales que teniendo hijos, viven en un ambiente de permanente desaveniencia y hasta violencia dañando severamente a los niños al tiempo que hay parejas homosexuales que educan a sus hijos adoptivos en perfecta armonía y valores. Por otro lado, la orientación sexual no es algo que se aprenda o se contagie. ¿Por qué razón si no entonces, todos o casi todos los homosexuales nacieron y fueron criados en el seno de familias heterosexuales, en sociedades mayoritariamente heterosexuales y no los "convencieron"?. Aplaudimos a nuestros legisladores en la Ciudad de México que con ánimo progresista y ajenos a dogmas y visiones homófobas reivindican un derecho que había estado negado a la minoría gay.
ALFONSO ROMERO
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
19:31
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
sábado, 12 de diciembre de 2009
Festejo
Desde el medio día ya estaban casi instaladas las bocinas. Como cada doce de diciembre, los choferes de microbús del "paradero" se preparaban para festejar a "la virgencita de Guadalupe" en su día. La imagen de yeso en su nicho había amanecido poblada de multicolores flores y las flamas de las numerosas veladoras iluminaban su alrededor. Gabino se encargó de la colecta y pudo conseguir doce cajas de tequila a casi mitad de precio. Conforme avanzaba la tarde más gente iba llegando; la fiesta de la virgen, la patrona de todos...¿todos?...los mexicanos estaba por comenzar. Ya los microbuses lucían profusos adornos de papel brillante y flores. Poco después de las diez de la noche los poderosos altavoces comenzaron rugientes a reproducir una sucesión de cumbias, salsas y guarachas. Los choferes y sus familias bebían comían y bailaban entusiastas ajenos a las posibles molestias de los vecinos de la colonia...es la fiesta de la virgen.
-Perdió tres dedos de su mano derecha y lamentablemente también su ojo izquierdo-
la noticia pareció no causar efecto alguno en Severiano quien, entre la conmoción del accidente y el alcohol en su organismo, no acertaba sino a contemplar con fijeza el suelo...
-es por eso, apuntó el doctor, que están prohibidas las "chinampinas" y "cuetes", son muy peligrosos...
Como el cambio de turno era a las doce de la noche y el Juez del Ministerio Público de relevo no había llegado, tuvieron que esperar hasta casi las ocho de la mañana a que les tomaran declaración. Gabino no recordaba nada, absolutamente nada...
-pero, ¿por qué apuñaló a su compadre?, ¿qué fue lo que pasó?...
Gabino sólo acertaba a jalarse los cabellos...
-no sé señor, estábamos bailando... no más me acuerdo que algo me hizo enojar muy fuerte, me puse muy furioso...pero "pos" no me acuerdo...
-¿no recuerda por qué mató a su compadre?-
-"pos" no, no más me acuerdo que estábamos festejando a la virgencita...
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
23:52
0
comentarios
Etiquetas: Literatura (Alfonso Romero)
domingo, 6 de diciembre de 2009
Los voceros de dios
COLUMNA INVITADA
Gays, abstenerse
Por Sergio Sarmiento
"El hombre que comprendiese a Dios sería otro Dios".
René de Chateaubriand
Siempre sorprende la seguridad con la que algunos dicen conocer lo que piensa Dios. Javier Lozano Barragán, cardenal mexicano, presidente emérito del Consejo Pontificio de Operadores Sanitarios del Vaticano, declaró esta semana que "los homosexuales y transexuales no entrarán nunca en el reino de los cielos... No lo digo yo, sino san Pablo".
Efectivamente, San Pablo condena en su Epístola a los Romanos a quienes "Dios entregó a pasiones infames: pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza; igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre" (Romanos 1:26-27). En la Primera Carta a los Corintios Pablo añade: "Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los robadores, heredarán el reino de Dios" (1 Corintios 6:9-10).
Es bueno saber que algunas personas como San Pablo y el cardenal Lozano Barragán tienen línea directa con Dios y pueden explicarnos lo que éste piensa. Quizá tuvieron oportunidad de llegar en vida a la puerta del cielo y vieron que Dios la cerraba a algunos. El propio Jesús no ofrece en los Evangelios una condena de los homosexuales, pero el cardenal Lozano no tiene duda cuando dice: "La homosexualidad es un pecado".
Para quienes consideran las epístolas de San Pablo como palabra de Dios, no hay siquiera posibilidad de discusión. Dios no sólo impedirá a los homosexuales entrar al cielo, sino también a los avaros, afeminados, fornicarios, adúlteros, ladrones, borrachos y maldicientes, entre otros. Pero incluso los católicos más fervientes tienen diferencias sobre la homosexualidad. El cardenal Lozano afirma, por ejemplo, que "uno no nace homosexual, sino que se convierte", haciendo gala de un supuesto conocimiento del que la ciencia carece. El catecismo de la Iglesia Católica, en cambio, señala que los gays "no eligieron su condición homosexual" (2358).
El mismo San Pablo que condena a los homosexuales explica que la mujer al orar debe cubrirse la cabeza pero el hombre no. El varón "es imagen y gloria de Dios, mas la mujer es gloria del varón. Porque el varón no es de la mujer, sino la mujer del varón" (1 Corintios 11:5-8). ¿Será esto también palabra de Dios?
Yo realmente me pregunto si Dios está preocupado por impedir el ingreso de los homosexuales y maldicientes al paraíso o si considera importante que las mujeres recen con la cabeza cubierta porque no son gloria de Dios sino sólo del varón. De hecho, la costumbre machista de que las mujeres, y sólo ellas, se cubran la cabeza en las iglesias parece haber quedado descartada en la mayoría de los templos católicos. Pero todavía hay quien piensa que Dios sí quiere apartar de su reino a los homosexuales.
Siempre me ha sorprendido la facilidad con la que algunos pretenden convertirse en voceros de Dios. Si Dios existe supongo que es un ser infinito fuera de la comprensión incluso de los más sabios entre los mortales. Alguien que pretenda convertirse en vocero de Dios, y que piense que sólo él puede explicarnos la voluntad divina, estaría cometiendo así el pecado capital de la soberbia.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
23:10
2
comentarios
Etiquetas: Prensa
viernes, 4 de diciembre de 2009
"...todo lo que va contra la naturaleza ofende a dios."
Un sujeto que ocupa el puesto de "cardenal" en la jerarquía de la superstición religiosa organizada denominada "iglesia católica" de nombre Javier Lozano Barragán, declaró recientemente que los homosexuales, las lesbianas y los transexuales no entrarán al reino de dios por la "razón" mencionada en el título de esta entrada. Sería conveniente hacer del conocimiento de este personaje que el llamado "celibato" que le es impuesto a la fuerza a los integrantes de esa organización "va contra la naturaleza". De nuevo la homofobia, la discriminación y la intolerancia cristianas se manifiestan.
Recomendamos la lectura de la nota publicada por el periódico mexicano "El Universal" al respecto.
LEER LA NOTA
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
00:52
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Inaudito.
La ONU a través de su fundación para la mujer ha puesto su atención en las retrógradas reformas aprobadas en diecisiete congresos locales de nuestro país México, con el apoyo del PRI y el PAN que endurecen las penas para las mujeres que frente a un embarazo no deseado lo interrumpan, en un impúdico y deleznable afán de congraciarse con el más recalcitrante conservadurismo de la ultraderecha clerical. Es inaudito que un partido con una mujer a la cabeza empuje una aberración tal. Es inaudito que argumenten que están a favor de la vida cuando en los hechos obligan a las mujeres más pobres que enfrentan un embarazo no deseado a recurrir al clandestinaje para interrumpirlo. Es inaudito que en pleno siglo XXI y a contracorriente de lo que ocurre en los países civilizados y aun a contracorriente de tratados firmados por México, que es un Estado laico, PRI y PAN impulsen el regreso de "leyes" propias de una teocracia fundamentalista.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
00:52
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
martes, 17 de noviembre de 2009
La ultraderecha clerical en un Estado laico.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
20:24
6
comentarios
Etiquetas: Prensa
domingo, 18 de octubre de 2009
El factor dios
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
03:04
3
comentarios
viernes, 11 de septiembre de 2009
Lamento Boliviano
Hay quienes dicen que las supersticiones religiosas si no hacen bien, tampoco hacen mal. Aquí la muestra de que pueden ser muy peligrosas. Un expresidiario, adicto y alcohólico y fanático religioso secuestró por "revelación divina" un avión. Esta semana con la música de Enanitos Verdes les ofrecemos "Lamento Boliviano".
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
00:38
1 comentarios
martes, 1 de septiembre de 2009
Ashley Perrien contra el cerdito creyente.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
01:01
3
comentarios
Etiquetas: Videoteca
martes, 4 de agosto de 2009
Falta de respeto.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
01:18
2
comentarios
Etiquetas: Prensa
martes, 30 de junio de 2009
Ateísmo desde México
El pasado viernes 26 en el marco del Día Internacional contra las drogas, el presidente de México dijo que es la no creencia en dios, el que los jóvenes no conocen a dios, lo que los lleva a consumir drogas y lo que lleva a la delincuencia. Declaraciones lamentables y discriminatorias más graves aun por venir del Jefe de un Estado laico. Reproducimos aquí el comunicado que en reacción a esas declaraciones publicó la comunidad Ateísmo desde México.
A la opinión pública:
Los miembros de la comunidad ATEÍSMO DESDE MÉXICO, somos un grupo de individuos que nos manifestamos como no-creyentes en ninguna clase de dios, entidad sobrenatural, poder superior u otra realidad, por considerar la existencia de dichos elementos incompatibles con la realidad que nos rodea, además de innecesarios para el ejercicio diario de nuestras vidas.
Nuestra falta de creencia nunca ha sido impedimento para esmerarnos y desarrollarnos en las actividades y profesiones en las que nos desempeñamos, ni para contribuir con el mejoramiento de nuestras comunidades, ni para ser miembros productivos de nuestra sociedad ni para procurar el bienestar de nuestras familias. Al contrario, sostenemos que la decisión de vivir una vida fundamentada en la razón, el humanismo y el conocimiento comprobable ajeno a subjetivismos y actos de fe es una decisión completamente ética y que nos hace proclives a un desarrollo personal pensado, meditado y consciente.
Por tal motivo RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE las declaraciones del C. Presidente Felipe Calderón Hinojosa, según las cuales el no creer en un dios o dioses es un motivo para que los jóvenes incurran en el uso de las drogas.
Consideramos la adicción a las diversas drogas como algo lamentable para el ser humano. Al mismo tiempo que respetamos que el C. Presidente tenga y profese una creencia determinada, lamentamos que en un estado laico, donde la propia Constitución garantiza la libertad de profesar cualquier o ninguna creencia, se hagan este tipo de declaraciones que discrimina al grupo de personas que ejercemos nuestro derecho constitucional a no creer.
EL DISCURSO QUE EL PRESIDENTE SOSTIENE ES CLARAMENTE DISCRIMINATORIO hacia quienes no profesamos creencia religiosa alguna al implicar que la no creencia en Dios (y precisamente en el dios en el que el presidente cree) está directamente relacionada con el consumo de drogas. Los ateos, entre los que los firmantes nos encontramos, somos hombres y mujeres de bien, gente que trabaja, estudia y busca superarse. Paralelamente, una mirada a las estadísticas pertinentes comprobará que gran parte de los adictos a alguna droga son teístas - creyentes en algún poder sobrenatural - incluidos los que creen en el mismo dios al que el presidente alude.
La presente es una PROTESTA que busca crear conciencia e informar que los ateos NO SOMOS DELINCUENTES, que el no creer en un dios no es causa ni evidencia de una moralidad insuficiente o inferior a la de los creyentes. Les invitamos a ustedes, como publicación seria y a sus lectores como seres pensantes, a que tomen conciencia de que lo que en realidad somos los ateos: personas que vivimos sin utilizar explicaciones sobrenaturales para darle sentido a la vida y a nuestro rol social. Independientemente de si somos una minoría en la población Mexicana, apelamos a las garantías que la Ley nos otorga a todos los mexicanos para no ser discriminados.
Sin más por el momento y agradeciendo de antemano su atención, el grupo Ateísmo desde México se pone a sus órdenes en:
http://www.ateosmexicanos.com
Visita y participa en nuestros foros en:
http://www.ateosmexicanos.com/forums/search.php?search_id=active_topics
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
23:54
1 comentarios
Etiquetas: Prensa
jueves, 18 de junio de 2009
Manifiesto ateo de Sam Harris
El filósofo, estudioso de "la religión" y las religiones y ateo militante Sam Harris nos expone en su "manifiesto" con claridad apabullante, lo absurdo de creer en lo increíble. Para quien no lo haya leído aún, la Asociación Civil de Ateos, agrupación argentina, subió la traducción al español. Merece una cuidadosa lectura.
http://argatea.com.ar/content/view/23/52/
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
02:01
0
comentarios
Etiquetas: Libros Compartidos
miércoles, 3 de junio de 2009
Alquimia
La idea de la alquimia ha estado presente en la mente de la humanidad desde que ésta surgió. La capacidad del ser humano de manipular su entorno lo ha llevado a querer transformarlo radicalmente, tomar una piedra amorfa y transformarla en un martillo, tomar un poco de átomos de carbono, manipularlos y obtener una masilla flexible con la que podemos moldear todo lo que seamos capaces de imaginar. Así como esta idea de transmutar los materiales del entorno, también es usual el pensamiento en la vida eterna, o por lo menos de prolongarla lo más posible, asimismo los homínidos han descubierto que esta materia del entorno y otros animales pueden ayudarlo a prolongar su vida, mejorarla o curarla.
En la antigua China la alquimia Taoísta dio los principios del Feng Shui, el Tai Chi Chuan, el Kung Fu y la pólvora, en la India, un alquimista persa escribió el Vaishashik Darshana de Kanada (sobre el 600 a. C.) que describía una teoría atómica un siglo antes que Demócrito. En el Antiguo Egipto hace aproximadamente 4,500 años al gran faraón Jufu (mejor conocido como Keops) después de producir la primer revolución social de la historia, escribió el primer tratado de alquimia, pero la alquimia estaba presente en Egipto desde antes de este soberano, por ejemplo con la creación del papiro o el yeso que se dio en el 4,000 antes de nuestra era; con esto nos damos cuenta de lo antigua e importante de la alquimia en el mundo antiguo, que se dice la inventó el altísimo, excelso y magno ternario Dios Tot, dios de la sabiduría, la escritura y la música, también llamado Hermes-Tot, mejor conocido por los griegos como Hermes Trimegisto que escribió (según dicen) cuarenta y dos libros del saber que fundarían los asientos de la filosofía hermética, que es la base de la alquimia en Grecia. Un concepto alquímico importante creado en Grecia fue la teoría de las cuatro raíces ideada por Empédocles y desarrollada después por Aristóteles que decía que todas las cosas del universo estaban formadas por sólo cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego. Toda esta filosofía egipcia y griega llegó más tarde a los Romanos creándose el culto del hermetismo y sumergiendo a la alquimia en el misticismo, que con la aparición del cristianismo y Agustín de Hipona, la sociedad comenzó a percibir a la alquimia como contraria a dios, idea que duraría hasta la edad medieval. Pero mientras los medievales ignoraban formalmente a la alquimia los islámicos continuaron con su estudio, formando la técnica de destilación, una sedición química, la piedra filosofal y la idea de convertir los metales en oro, ideas que perdurarían e incluso definirían a la alquimia en los años posteriores, los musulmanes ahondaron tanto en la alquimia que gracias a ellos conservamos los textos más antiguos de este arte, sin olvidar que la palabra alquimia viene del árabe الخيمياء (al-khimia).
Pero volvamos a la Europa medieval. Un alquimista, Gerberto de Aurillac llevó el conocimiento islámico desde España a la Europa medieval, luego se convirtió en el Papa Silvestre II, dándole a la Alquimia bastante aceptación y más apertura a los principios agustinianos, es aquí cuando aparece San Anselmo que sugirió que la fe y la razón podían ser compatibles, luego Pedro Abelardo continuó el trabajo de Anselmo preparando al cristianismo a los conceptos aristotélicos, más adelante, Robert Grosseteste (1170 – 1253) que extendiendo los análisis de Abelardo pudo hacer compaginar el pensamiento platónico con el aristotélico, además de ser un precursor del método científico. Una vez que los cristianos medievales conocían los trabajos aristotélicos surgen personajes como Alberto Magno y Tomás de Aquino quienes filosofando llegaron a la conclusión de que el razonamiento lógico era la única vía para el conocimiento universal y por ende no podía oponerse a dios, todos estos pensamientos alquímicos en la Edad Media hicieron posible que personas como Roger Bacon quien dedicara su vida al estudio alquímico generara también la ciencia experimental, fue el más importante alquimista medieval, sus ideas llegaron hasta el siglo XIII haciendo de la alquimia un sistema bastante estructurado, y comenzó la búsqueda de la piedra filosofal, la vida eterna, que por supuesto chocaba con las ideas cristianas, los alquimistas regresaron a las teorías de Hermes respecto al macrocosmos-microcosmos, haciéndolos pensar que los mismos procesos que afectaban a los minerales también podían afectar al ser humano, todo este conocimiento tan valioso era encriptado con la intensión de salvaguardarlo. Pero más adelante en el siglo XIV llegó un gran retroceso para la razón y la lógica alquímica (de nuevo), con el papa Juan XXII quien prohibiera toda práctica alquímica, pues creía que sólo mediante la fe se podía alcanzar a dios y no mediante la razón, la alquimia de nuevo se vio envuelta en el ocultismo haciendo que nuevos alquimistas estuvieran más interesados en encontrar la piedra filosofal y convertir el plomo en oro, que el conocimiento universal, además de que si antes eran crípticos los escritos alquímicos, ahora eran ambiguos y cargados de simbolismo, los alquimistas de la baja Edad Media ahora eran vistos como magos y hechiceros contrarios a dios por razones humanas egoístas, la alquimia ya no era una filosofía hermética, ahora era una magia ocultista.
Más adelante surge el Renacimiento, aunque los alquimistas eran mejor conocidos como charlatanes ilusionistas que convertían monedas de plata en monedas de oro, pero de repente, cuando todos creían a la alquimia perdida en tanta locuacidad, surge un médico y astrólogo suizo llamado Teofrasto Paracelso, que realmente había podido resguardar la vida y transmutar el plomo en oro, pero no con magia, sino con experimentación y observación, mantuvo la filosofía hermética de la alquimia pero la despojó del gnosticismo, incluso menospreció a todo aquél que se decía mago, Paracelso siempre mantuvo que la alquimia debía mantener el equilibro humano mediante minerales y remedios químicos. En Inglaterra también estaba John Dee, un astrólogo y consultor científico de la reina Isabel I y experto en Roger Bacon y en Polonia se encontraba Miguel Sendivogius, que era filósofo, médico y uno de los fundadores de la química, quien además lograra destilar oxígeno ciento setenta años antes que Scheele y Priestley, pensando que el gas resultante era el elixir de la vida (y con toda razón). En esta misma época, el Renacimiento, se encuentra en Praga otro alquimista, el Astrónomo Tycho Brahe, quien escribió las Tablas Rodolfinas, en las que publicó las leyes sobre el movimiento de los astros y que le confiara a Kepler los resultados de décadas de estudio. La alquimia de nuevo se encontraba en los oteros, pero ahora con un método científico, finalmente la alquimia estableció las bases de la medicina moderna y la química, dando como resultado nuevos alquimistas como Isaac Newton o Albert Einstein, pero que ahora eran llamados científicos. Así cuando la alquimia había cambiado de nombre quedaron de nuevo sólo los charlatanes, que preferían seguir llamándose alquimistas.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
21:54
3
comentarios
Etiquetas: Ciencia, Documentos, Filosofía
martes, 19 de mayo de 2009
¿Y si dios fuera mujer?
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
22:00
3
comentarios
Etiquetas: Literatura (Alfonso Romero)
jueves, 7 de mayo de 2009
El cuento del celibato.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
13:25
4
comentarios
Etiquetas: Prensa
miércoles, 6 de mayo de 2009
¡Oink!
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
22:38
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
sábado, 2 de mayo de 2009
La peste en Orán.
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
16:57
0
comentarios
Etiquetas: Literatura (Alfonso Romero)
martes, 28 de abril de 2009
Bendita ingenuidad.
Imprimir Entrada
target="_blank"
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
15:12
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
sábado, 18 de abril de 2009
Legalizar la marihuana.
COLUMNA PUBLICADA POR EL PERIODICO REFORMA EL DÍA 18 DE ABRIL DEL ACTUAL.
LA AUTORA ES CATEDRÁTICA, PERIODISTA Y CIUDADANA COMPROMETIDA.
Sobre la mariguana
Por Ximena Peredo
El negocio del tráfico de cannabis es rentable en la medida que la hierba es ilegal; el ejemplo de Holanda pone en evidencia que hacerla legal no incrementa el consumo
Montado el tema en el debate internacional por la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, conformada por los ex presidentes Zedillo, Cardoso y Gaviria, y escritores como Coelho y Krauze, la despenalización de la mariguana es un tema hoy ineludible.
Tanto, que a principios de esta semana, la Cámara de Diputados organizó el Foro para la Regulación de la Cannabis en México, del que se desprendieron valiosas aportaciones a una discusión histórica.
No es posible que se abran ciertos oídos a este interesante debate si antes no se encaran los mitos que ensombrecen a la mariguana, uno de los productos más populares de la planta cannabis.
Habiendo sido totalmente permitida desde tiempos inmemoriales en regiones y en culturas separadas por continentes, y guardando todavía recuerdos de cuando las abuelas la cultivaban en su jardín para darse friegas con alcohol en sus dolencias, en 1961, la Convención Única sobre Estupefacientes la convierte en ilegal y a todo portador o cultivador en delincuente.
Pero, ¿es que tuvo que prohibirse debido a la ola de criminalidad encabezada por usuarios de la mariguana? ¿Acaso alguien se murió por sobredosis? ¿La medicina a base de la cannabis se encontró peligrosa?
Por extraño que parezca a la ciencia, muchos contestarían afirmativamente a estas preguntas, cuando se sabe que la mariguana inhibe la agresividad, nadie se ha muerto por sobredosis y sus beneficios medicinales consuelan a enfermos de cáncer, glaucoma y esclerosis múltiple.
La mariguana no crea adicción como el tabaco. Podría propiciar una "adicción sicológica", un mote a todas luces mañoso porque adicción sicológica, como lo dice Antonio Escohotado, es lo mismo que hábito o costumbre, tal como lavarse los dientes en su obra La cuestión del cáñamo, Anagrama, 1997.
La mariguana es, además, una droga de la que el consumidor no abusa, salvo personas con problemas sicológicos previos al contacto con la cannabis, quienes tampoco podrán controlarse frente al alcohol.
Otro de los prejuicios más repetidos hacia la mariguana es el temor de que, al legalizarla, todo el mundo se vuelque hacia ella. Siendo Holanda el único país que permite el uso lúdico de la planta, es de subrayar que su consumo interno no ha crecido desde entonces. No todos sienten interés por la hierba, y quienes lo sienten la prueban, aunque sea ilegal. Señal de lo anterior es que en México existen 350 mil usuarios y en el mundo 166 millones.
Estas estadísticas, nada despreciables, me llevan a sospechar la verdadera razón de su prohibición. La prosperidad del negocio del tráfico de mariguana depende de su ilegalidad, de lo contrario los usuarios podrían cultivarla sin que esto representara mayores costos.
Si México es el primer productor de esta planta a nivel mundial, según el World Drug Report, alguien parece estar sacando millonarias ganancias de su ilegalidad, pero ¿quiénes?
Los primeros beneficiados serían los líderes de los cárteles quienes mantienen en bancos extranjeros cuentas millonarias dignas de mención en la revista Forbes.
Benévolos con sus aliados, los capos pagan bien a los gobernantes disciplinados, que serán los últimos en permitir la legalización de la planta, porque con ello se cerraría un poco el grifo de la abundancia.
Al respecto merece la pena señalar la lamentable participación de la Secretaría de Gobernación en el debate, al defender a ultranza una política "totalmente prohibitiva" del cáñamo, cerrando la posibilidad de discutir el punto.
Ojalá que en los futuros debates no se extrañe el argumento de la libertad personal, principio fundacional de las repúblicas democráticas, que sólo termina cuando se lastiman los derechos de terceros.
Las razones que defiende el gobierno para prohibir la mariguana rehúyen a toda evidencia científica y al testimonio holandés, reforzando así los prejuicios y estigmas que pesan sobre la cannabis.
¿Está el Estado mexicano en posición de darnos instrucción moral? ¿Cuántas de nuestras normas han sido creadas para beneficio de unos pocos? Discutámoslo.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
22:18
1 comentarios
Etiquetas: Prensa
miércoles, 15 de abril de 2009
A pesar de usted.
El poeta, dramaturgo y cantautor brasileño Chico Buarque compuso "A pesar de voce" (A pesar de usted) letra y música que hoy compartimos con ustedes. El video está en portugués por lo que anexamos la letra en español.
A pesar de usted
(Chico Buarque)
Que mañana será otro día...
Hoy es usted el que manda,
lo dijo, está dicho,
es sin discusión, ¿no?
Toda mi gente hoy anda
hablando bajito
mirando en el rincón, ¿vio?
Usted que inventó ese estado
e inventó el inventar
toda la oscuridad.
Usted que inventó el pecado
olvidose de inventar
el perdón.
A pesar de usted
mañana ha de ser
otro día.
Yo quisiera saber
dónde se va a esconder
de esa enorme alegría.
Cómo le va prohibir
a ese gallo insistir
en cantar.
Agua nueva brotando
y la gente amándose
sin parar.
Cuando llegue ese momento
todo el sufrimiento
cobraré seguro, juro.
Todo ese amor reprimido,
ese grito mordido,
este samba en lo oscuro.
Usted que inventó la tristeza
tenga hoy la fineza
de desinventar.
Usted va a pagar
y bien pagada
cada lágrima brotada
desde mi penar.
Daría tanto por ver
el jardín florecer
como usted no quería.
Cuánto se va a amargar
viendo al día rayar
sin pedirle licencia.
Cómo voy a reír
que el día ha de venir
antes de lo que usted piensa.
Tendrá entonces que ver
al día renacer
derramando poesía.
Cómo se va a explicar
ver al cielo clarear
de repente, impunemente.
Cómo va a silenciar
nuestro coro al cantarle
bien de frente.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
20:25
0
comentarios
Etiquetas: Videoteca
sábado, 11 de abril de 2009
Y dijo el señor
El maestro y sus discípulos navegaban en una pequeña embarcación. Una horrible tormenta acometió y los discípulos temerosos pidieron ayuda a su maestro. Éste, alzando la mano conminó a los elementos, aire, truenos, lluvia...y la tormenta cesó. Estupefactos, los seguidores del maestro guardaron silencio al tiempo en que el maestro, asombrosa e inesperadamente, abandonó la precaria embarcación y comenzó a caminar sobre las aguas. Pedro, Petro, el de la piedra, al ver tal suceso quizo imitar al maestro y descendió también de la barca mas se hundió; desesperado le gritó al maestro...
-¡maestro, maestro...quiero caminar como tú sobre las aguas...!-
el maestro, con serenidad, con esa mansa sabiduría que sólo el hijo de un dios posee, con esa parsimonia propia de quien todo lo sabe, de quien todo lo entiende le dijo:
-pues vente por las piedritas-
Imprimir Entrada
jueves, 9 de abril de 2009
Padeciendo la pasión.
En nuestro país México, en la ciudad capital, México Distrito Federal se lleva a cabo desde hace ciento cincuenta años la representación de la pasión de Cristo en las calles de la Delegación Iztapalapa. Para tal efecto el gobierno distrae a numerosos elementos de la policía que cuidan el orden ante la nutrida cantidad de visitantes y se cierran durante una semana vialidades importantes incluídas vías primarias como el Eje 8 Ermita Iztapalapa. Esto por supuesto genera caos vial, contaminación y es un atropello para quienes son ajenos a tales conmemoraciones. Obviamente en un país tradicionalmente católico (aunque su catolicismo de papel les haga ignorar siquiera por qué creen en lo que creen o qué significa si es que algo significa), es una inmensa mayoría la que prohija este tipo de manifestaciones y cualquier intento de regularlas les parecería herejía. Aún así, esperamos llegará el día en que las autoridades de un país que se dice laico como el nuestro, haga prevalecer la Ley y evite que la vía pública se utilice indebidamente. ¿Por qué no realizan su montaje en el atrio de la Basílica de Guadalupe? o en el Estadio Azteca, o en el Bosque de la Marquesa, o donde sea que no tenga que ser necesario bloquear vialidades y trastocar el funcionamiento de una ciudad permanentemente en el colapso. Mientras ello sucede, deberemos seguir padeciendo la representación de la pasión por parte de las almas sencillas y las inteligencias poco ilustradas.
Imprimir Entrada
target="_blank"
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
23:06
2
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 6 de abril de 2009
Los textículos de dios.
Textículo: Híbrido de texto y versículo.
Cuidado con lo que se compra
(Mario Sánchez)
Me compré una imagen, así de grandota, de
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
23:08
1 comentarios
Etiquetas: Literatura (Mario Sánchez)
jueves, 2 de abril de 2009
¿Quién la pintó?
Hace una semana estuvo de visita en nuestro país (México) Hillary Clinton, ex-primera dama norteamericana, ex-senadora y actualmente Secretaria de Estado en la administración de Barak Obama. No sabemos a quién se le ocurrió que en su visita estuviera en la denominada "Basílica de Guadalupe" pero cuando el "rector" de ese templo le explicaba frente a la pintura su historia, la señora Clinton formuló una muy lógica pregunta: "quién la pintó"?... como Mark Twaint en "Tom Swayer"...dejemos caer un pudoroso velo ante esta (¿vergonzosa, ridícula, ilógica?) escena.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
01:30
10
comentarios
Etiquetas: Prensa
domingo, 22 de marzo de 2009
Crucificando a Cristo.
El día de hoy el periódico mexicano "El Universal" publica un texto del escritor y catedrático Ignacio Solares titulado " Una Iglesia Criminal". No tiene desperdicio.
Texto completo aquí.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
14:16
3
comentarios
Etiquetas: Prensa
sábado, 21 de marzo de 2009
Los textículos de dios.
Textículo: híbrido de texto y versículo.
Sindicato y confusión
(Mario Sánchez)
Dios trabajó seis días y descansó el séptimo. Seguro fue cosa del sindicato universal o del universo sindicalizado que él creó o… No sé, tanto el origen del sindicalismo como el del universo, a veces, es confuso.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
15:52
0
comentarios
Etiquetas: Literatura (Mario Sánchez)
martes, 17 de marzo de 2009
¿Vanguardia?
EL condón no es solución al sida.- Papa
El Vaticano sostiene que la abstinencia sexual es el medio para luchar contra la enfermedad
Por AP
A bordo del avión papal (17 marzo 2009).- El Papa Benedicto XVI afirmó que la distribución de condones no es la respuesta en la lucha contra el sida en África.
El Vaticano sostiene que la abstinencia sexual es el medio para luchar contra la enfermedad.
"Usted no lo puede resolver con la distribución de condones", declaró el Papa a reporteros a bordo del avión de Alitalia, momentos antes de llegar a Yaounde, Camerún.
"Al contrario, aumenta el problema", expresó.
Algunos sacerdotes y monjas que trabajan con las víctimas de la pandemia del sida que asuela África han puesto en duda la oposición de la Iglesia hacia el uso del condón.
El Papa dijo además que piensa hacer una exhortación a la solidaridad internacional en favor de África en momentos de recesión económica global.
Al describir la crisis actual como una consecuencia de un déficit de ética en las estructuras económicas, el Papa señaló: "es aquí donde la Iglesia puede hacer una contribución".
África es la región donde la Iglesia católica crece con más rapidez en el mundo.
Benedicto XVI partió el martes para realizar su primera visita pastoral en África. El vuelo despegó del aeropuerto Leonardo da Vinci de Roma poco después de las 10:00 hora local. La gira de siete días de Benedicto XVI lo llevará a Camerún y Angola.
El Papa, de 81 años, declaró el domingo a los peregrinos en la Plaza de San Pedro que llevará un mensaje de esperanza al continente africano que sufre pobreza, enfermedades y conflictos armados.
AZEOS COMENTA:
No solamente, quienes dirigen esta superstición religiosa organizada, siguen anclados en sus miopes y retardatarias taras represivas respecto de la sexualidad sino que además tienen el inaudito cinismo de decir que están a la vanguardia en la lucha contra el sida. Afortunadamente son muy pocos, sus feligreses incluídos, quienes les hacen caso
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
21:26
1 comentarios
Etiquetas: Prensa
jueves, 5 de marzo de 2009
Los Textículos de dios.
Lo que pensó Descartes mientras comprobaba
Me gusta mi cabeza pegada al cuerpo, me gusta mi cabeza, ¡qué mejor razón!
(Mario Sánchez)
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
20:23
0
comentarios
Etiquetas: Literatura (Mario Sánchez)
lunes, 2 de marzo de 2009
San Cucufato
San Cucufato
los cojones te ato
no te hagas pato
ni caigas en desacato
o me atiendes o me mato
concédeme un rato
no me des maltrato
por más que yo trato
de evitar un arrebato
no amerita boato
eres santo no beato
y te paso el dato
eres mi candidato
aunque no practiques el celibato
y en "Cucufato" esté ausente el hiato
no seas insensato
o te malbarato
San Cucufato...
que no te los desato.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
21:59
0
comentarios
Etiquetas: Literatura (Alfonso Romero)
sábado, 21 de febrero de 2009
Padre Onán.
"no hago otra cosa que pensar en ti
con mi virilidad entre las manos..."
Serrat reinterpretado por Sabina.
Padre Onán
te venero
sapiente entre los antiguos
porque a estas alturas de la vida
solamente contigo
solamente conmigo
se puede alcanzar la plenitud
y la gustosa belleza
porque no hay que quedar bien
ni se puede quedar mal
porque el tiempo se inventa
porque nada ni nadie te apremia
ni te dice si más
ni te pide ni te quita
no hay quien viene
no hay quien va
Padre Onán
porque soy conmigo
y además
estoy
y siento Padre Onán
porque nunca surge una duda
en medio del huracán
porque el volcán irrumpe
sin permisos ni prejuicio
por eso
y por poco más
Padre Onán
te reivindico.
Imprimir Entrada
martes, 17 de febrero de 2009
Los textículos de dios.
Textículo: híbrido de "texto" y "versículo".
FERVOR DE PADRE
(Mario Sánchez)
Levítico 20:13: “El hombre que durmiere con otro tratándolo como si fuera mujer, han cometido un crimen él y el otro: mueran sin remedio, caiga su sangre sobre ellos.”
La escena es un clásico: Allí están el hijo y su novio en la cama, recién revolcados. El padre entra y la pirotecnia de dos balazos se copia en las paredes.
El juez, mirada penetrante, ojos de clavo sobre el filicida, dicta la sentencia: Culpable.
El acusado se ve satisfecho, orgulloso.
Las leyes de los hombres se resbalan cuando se ha cumplido la ley de dios.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
01:05
3
comentarios
Etiquetas: Literatura (Mario Sánchez)
miércoles, 11 de febrero de 2009
"Merecida" vejación.
El pasado viernes seis, diversos medios de comunicación dieron a conocer que un par de monjas que pedían limosna fueron detenidas por policías municipales de Dolores Hidalgo en el Estado de Guanajuato, México y presentadas ante la autoridad donde fueron obligadas a desnudarse para corroborar su género femenino. La nota indignó sobre todo a la comunidad católica hasta que...salió a la escena el "obispo" de Celaya de nombre Lázaro (levántate) Pérez quien descalificó a las monjas llamándolas "farsantes" por la sencilla razón de que Monjas sí son peroooo...no son monjas católicas. Muy cristiano el señor ¿verdad?.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
21:04
6
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 9 de febrero de 2009
Yo nunca fui católico.
Pero...tú eras católico...
-no sin cierto dejo de ¿angustia?, ¿incredulidad?, ¿curiosidad malsana? un familiar a quien hacía mucho no veía trataba de convencerme de recapacitar al enterarse de mi propia voz acerca de mi ateísmo militante...
-tus papás tan católicos-...
-mis papás en efecto- le dije tratando de reforzar su argumento y en aras de no confrontarlo siempre y en todo-
-pero...¿ateo?...¡ateo!-...
-pronunciaba la palabra "ateo" cual si fuera el epíteto más indeseable, el calificativo de mayor condena, el denuesto de denuestos...
-no te preocupes tanto- le dije...los ateos somos gente decente, pero piensa un poco...yo en realidad nunca fui católico, mis padres con inmejorable buena intención y en concordancia con lo que a ellos les inculcaron sin su permiso y por su bien crecieron creyendo en "eso", en lo que era para ellos y sus mentores la verdad, igual que a los musulmanes a quienes desde niños siendo varones les hacen aprender que pueden asesinar a sus hermanas si tienen relaciones sexuales o siendo mujeres, que no pueden siquiera salir a la calle sin el permiso o la compañía de un hombre. Si lo entiendes te darás cuenta de que tú mismo no eres y tal vez nunca has sido católico, es cuestión de circunstancia y, con perdón, de falta de información, no porque no esté disponible, sino porque, y esto es lo más grave, estándolo, no se utiliza, no se consulta, no interesa. No te preocupes tanto, en realidad, yo nunca he sido católico.-
-así le dije a mi pariente aunque antes de llegar a la mitad de mi argumentación ya no me estaba atendiendo...no sé, quizá estaba rezando.
Imprimir Entrada
target="_blank"
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
22:47
1 comentarios
Etiquetas: Literatura (Alfonso Romero)
domingo, 1 de febrero de 2009
Los textículos de dios.
Textículo: híbrido de "texto" y "versículo".
El mudo
(Mario Sánchez)
Si dios fue, habría de ser, es, ha de ser, será, fuera, habría sido… mudo[1], sin palabra alguna dispuesta a pronunciarse con claridad, mero balbuceo, el Antiguo Testamento comenzaría y terminaría más o menos así:
“En el principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra no tenía forma ni contenía nada; negra oscuridad cubría la faz del abismo y el espíritu de Dios se cernía sobre las aguas.
“Y Dios dijo:” mjujujumna, mm, memmmeme-juju, mne mne mgsa, mujugrgr-nragmm.
Y entonces nos hubiésemos ahorrado todo el teatrito que le sigue.
[1] Disculpe usted el exceso de conjugaciones, es para dejar en claro la omnisciencia verbal, la acción sin tiempo o en todo tiempo y simultánea.
Imprimir Entrada
Publicadas por
iTinnitus - Moderador
a la/s
14:23
0
comentarios
Etiquetas: Literatura (Mario Sánchez)
CIBERLAIC@S Ring Owner: mailto:sindicalia@gmail.com Site: http://www.elpensamiento.org/ciberlaic | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Get Your Free Web Ring by Bravenet.com |